domingo, 17 de enero de 2021
En cada centro de trabajo debe existir con fines de control y seguimiento del/os plan/es de seguridad y salud, un libro de incidencias habilitado al efecto. El libro de Incidencias, deberá mantenerse siempre en la obra, estará en poder del coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra o, cuando no fuera necesaria la designación de coordinador, en poder de la dirección facultativa que podrá ser en ambos casos un Ingeniero Técnico Industrial. A dicho libro tendrán acceso la dirección facultativa de la obra, los contratistas y subcontratistas y los trabajadores autónomos, así como las personas u órganos con responsabilidades en materia de prevención en las empresas intervinientes en la obra, los representantes de los trabajadores y los técnicos de los órganos especializados en materia de seguridad y salud en el trabajo de las Administraciones Públicas competentes, quienes podrán hacer anotaciones en el mismo. Efectuada una anotación en el libro de incidencias, el coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra o, cuando no sea necesaria la designación de coordinador, la dirección facultativa, deberán notificarla al contratista afectado y a los representantes de los trabajadores de éste. En el caso de que la anotación se refiera a cualquier incumplimiento de las advertencias u observaciones previamente anotadas en dicho libro por las personas facultadas para ello, así como en el supuesto a que se refiere el artículo siguiente, deberá remitirse una copia a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en el plazo de veinticuatro horas. En todo caso, deberá especificarse si la anotación efectuada supone una reiteración de una advertencia u observación anterior o si, por el contrario, se trata de una nueva observación. El Libro de Incidencias se solicita on-line desde la Web del Colegio, anexando a dicha solicitud el acta de aprobación de uno de los planes de seguridad y salud realizada por el colegiado que actúa como Coordinador de Seguridad y Salud.
El Libro de Órdenes y Asistencias se debe solicitar en el Colegio al inicio de las obras en el caso de proyectos de edificación de naves industriales y otros edificios de carácter industrial. De cualquier manera será necesaria su presentación en el Colegio antes de la solicitud de visado del Certificado de Dirección de Obra.
El Libro se presentará con todos sus apartados rellenados, excepto los relativos al Colegio, firmado por el contratista principal y anotada la fecha de inicio de las obras.
El Colegio comprueba la existencia de la obra mediante la solicitud de una copia del proyecto (si éste fue realizado por un técnico no colegiado) ó comprobará la existencia del proyecto si fue realizado por un colegiado. Cumplido este requisito se registra el Libro y se procede al sellado de las tres hojas de éste, archivando la última hoja de ellas.
Un vez finalizada la obra, el colegiado presentará el Libro de Órdenes y Asistencias junto con el Certificado de Dirección de Obra, sellando nuevamente las dos hojas restantes del Libro, anotando el número de visado y fecha del Certificado de Dirección de Obra, y archivando la última de las dos hojas del Libro, quedando éste definitivamente con una sola hoja totalmente cumplimentada.
Para proyectos de edificación de naves industriales y otros edificios de carácter industrial de más de 300.506,05 euros de presupuesto de ejecución material, el colegiado que vaya a realizar la dirección de obra, deberá disponer antes del inicio de la obra del Libro de Control de Calidad. El Libro, que consta básicamente de los certificados de materiales, albaranes de recepción y ensayos realizados, etc., se solicita en el Colegio antes del inicio de la obra, procediéndose antes de su entrega a cumplimentar el contenido de su portada, su registro y sellado.
Por otra parte, una vez finalizada la obra, el colegiado presentará en el caso de obras de edificación de naves industriales y otros edificios de carácter industrial de más de 50.000.000 ptas./ 300.506,05 euros el Certificado de Control de Calidad para su visado junto con el Certificado de Dirección de la Obra.