domingo, 07 de marzo de 2021
El Consejo Europeo de marzo de 2007 en Bruselas aprobó un plan energético obligatorio que incluye un recorte del 20% en Emisiones de CO2 y en Consumo de Energía. Así como el 20% del consumo total de la energía debe provenir de Energías Renovables. España no alcanzará los objetivos vinculantes del 20% en materia de Energías Renovables. Por ello, a nivel estatal, se han definido diferentes organismos oficiales (IDAE, EVE, etc.…), que mediante financiaciones blandas y subvenciones, facilitan los proyectos de Biomasa: Empresas y particulares hasta el 90% y Organismos públicos hasta el 100%. Es cada vez más frecuente el uso de la biomasa como medio de conseguir energía por su respeto con el medio ambiente, ya que durante el proceso de combustión de la materia orgánica, el CO2 que libera es aproximadamente el mismo que absorbió la planta durante el crecimiento. Así, la combustión de la Biomasa no contribuye al efecto invernadero y evita emisiones que puedan contribuir al cambio climático. Esta jornada técnica está orientada a explicar algunos conceptos generales sobre diseño de instalaciones de Biomasa, tanto de almacenamiento de la misma, transporte hasta el generador de calor, conocer las parten importantes de una caldera de Biomasa, dimensionamiento de los depósitos de inercia, chimeneas de evacuación de humos para calderas de biomasa y Normativa de Aplicación.
Para asistir a la Jornada es imprescindible cumplimentar la inscripción, preferentemente desde la página Web (www.coitibi.org) y en su defecto, personalmente en el Colegio. Los colegiados que lo hagan a través de la Web deben autentificarse con su nombre de usuario y contraseña, antes de realizar la inscripción.