domingo, 07 de marzo de 2021
La historia del sushi se remonta al siglo II d.C., en China. Empieza como un método de conservación, donde se cocía el arroz, el pescado y se dejaba fermentar por determinada cantidad de tiempo. Sólo se consumía el pescado. Luego, con la emigración china hacia otros países, y los monjes budistas japoneses, no tenemos la fecha exacta, pero en el siglo VII d.C. van adoptando el método, más conocido como narezushi. Sushi es una palabra de origen japonés, que es la unión de dos palabras, Su= Vinagre y Shi-Meshi= Arroz, por lo que sushi se podría traducir como Arroz Avinagrado. Una de las principales características de la cocina japonesa es la sencillez. Los alimentos y sus propiedades naturales tienen una importancia fundamental. Las peculiaridades de cada ingrediente se resaltan y potencian sin utilizar tantos condimentos o salsas como se hace en occidente. La combinación de ingredientes variados es también algo característico en los platos japoneses. Sobre la mesa surgen armonías de colores y formas.
Curso dirigido a todos aquellos que les gusta la cocina y les gusta enfrentarse a la hora de comer a uno de los mayores placeres que nos concede el organismo.
Para asistir a la Jornada es imprescindible cumplimentar la inscripción, preferentemente desde la página Web (www.coitibi.org) y en su defecto, personalmente en el Colegio. Los colegiados que lo hagan a través de la Web deben autentificarse con su nombre de usuario y contraseña, antes de realizar la inscripción.