jueves, 26 de mayo de 2022
Aprender hacer y degustar aquellas tapas y pintxos que se acostumbran a encontrar en los bares. Un pincho o pintxo (en su grafía en euskera) es como se denomina tradicionalmente a una pequeña rebanada de pan sobre la que se coloca una pequeña ración de comida. Recibe su nombre porque tradicionalmente se sujetaba la comida al pan con un palillo, aunque no sea una característica obligatoria. Es muy similar a una tapa. El pincho está especialmente asociado a la gastronomía vasca, en la que se suele tomar como aperitivo acompañado normalmente de un vaso de vino tinto (llamado txikito) o un zurito, nombre por el que se conoce al pequeño vaso de cerveza de media caña, aproximadamente; este mismo vaso es conocido en Aragón como penalti, en La Rioja corto, y en otras zonas de España mini. Esta costumbre es muy común en los bares del País Vasco, Cantabria, Navarra, La Rioja y en zonas de la provincia de Burgos como Miranda de Ebro. Dada la fama que está adquiriendo esta forma de comer, cada vez son más las personas que deciden realizar su comida o cena a base de pinchos, alternando de bar en bar. Las pinchos se han convertido en los últimos tiempos en un modo sencillo y económico de satisfacer el creciente interés popular en la gastronomía.
Curso dirigido a todos aquellos que les gusta la cocina y les gusta enfrentarse a la hora de comer a uno de los mayores placeres que nos concede el organismo.
Para asistir a la Jornada es imprescindible cumplimentar la inscripción, preferentemente desde la página Web (www.coitibi.org) y en su defecto, personalmente en el Colegio. En el precio de la matricula esta incluido la compra de materias primas y gastos comunes de cocina y limpieza.