lunes, 18 de febrero de 2019
Atrás va quedando el pensamiento de la Naturaleza como única fuente de explotación de recursos de verdadero valor. Las fórmulas empresariales y el tejido industrial se encuentran en pleno cambio para adaptarse a los nuevos modelos de negocio y sistemas industriales competitivos donde la sostenibilidad juega un papel cada vez más indispensable. El conocimiento de los pilares fundamentales del reciclaje y todas sus oportunidades, no solo presentes sino futuras, es requisito indispensable para profesionales del mundo del diseño, la ingeniería, arquitectura y medio ambiente. Todos los profesionales ligados al sector industrial han de manejar todas las herramientas que le permitan no solo materializar proyectos cada vez más sostenibles a lo largo de todo el ciclo de vida de un producto, sino que sirva de motor para la innovación y acelere en la sociedad un consumo cada vez más responsable. - Integrar exigencias ambientales desde el punto de vista industrial (industria del reciclaje) y económico en la realización de cualquier proyecto de diseño de producto. - Entender el papel clave del análisis del ciclo de vida en relación con la sostenibilidad de los procesos de diseño de producto. - Desarrollar una opinión crítica y una visión analítica para emprender acciones de mejora ambiental en el entorno profesional a través de la comunicación.
El Curso está dirigido a los Ingenieros Técnicos Industriales así como profesionales del mundo de la creatividad que necesitan incorporar a su trabajo herramientas del campo de la sostenibilidad con la mirada puesta en el reciclaje.
Las matrículas se formalizarán preferentemente desde el apartado de Cursos y Jornadas/Formación de la página Web (www.coitibi.net) o personalmente en Secretaría, haciendo efectiva la cuota de inscripción en el momento de formalizar la misma. Se entregará Diploma de asistencia y aprovechamiento al alumno que asista al 80% o más, de las horas lectivas y/o el ponente le reconozca la capacitación correspondiente. Aquellos colegiados a quienes la empresa para la cual trabajan les abone el curso, lo indicarán a la hora de hacer la inscripción.