viernes, 22 de febrero de 2019
El imparable aumento del coste de la energía y su repercusión en la productividad de las empresas hace obligatorio tener un mínimo conocimiento sobre funcionamiento del sistema eléctrico, de los parámetros finales que afectan al gasto en energía eléctrica y, además, se ha de conocer la metodología en base a la cual calcular el ahorro, tanto el potencial, si se quiere estimar a futuro, como el real, si se quiere verificar durante un tiempo ya transcurrido. Saber calcular correctamente el ahorro es la base imprescindible para realizar la correcta evaluación financiera de las inversiones necesarias que lo originan. Es también la base para obtener indicadores fiables de eficiencia, para tomar correctamente decisiones a futuro o comprobar si las acciones emprendidas en el pasado resultaron tal cual se previeron. En definitiva, calcular correctamente el ahorro es un paso previo indispensable para mejorar la competitividad. El objetivo del siguiente programa formativo es dar a conocer todos los parámetros que afectan al gasto energético, en concreto los relacionados con los contratos y facturación de la energía eléctrica, establecer los criterios para proceder a su optimización, y la metodología a emplear para calcular el ahorro correspondiente, todo ello ilustrado con ejemplos prácticos.
El programa está dirigido a profesionales con conocimientos básicos sobre energía, con responsabilidad en la optimización de costes en sus empresas, como por ejemplo: - Directores de producción y responsables de mantenimiento en empresas consumidoras de electricidad con potencias contratadas superiores a 15 kW - Ingenieros y arquitectos técnicos autónomos. Auditores energéticos y/o profesionales del sector de la eficiencia energética y las energías renovables que quieran ampliar la prestación de sus servicios. - Gestores Energéticos. Definidos como los responsables designados en instalaciones para gestionar el uso eficaz de la energía que consume.
Las matrículas se formalizarán preferentemente desde el apartado de Cursos y Jornadas/Formación de la página Web (www.coitibi.net) o personalmente en Secretaría, haciendo efectiva la cuota de inscripción en el momento de formalizar la misma. Aquellos colegiados a quienes la empresa para la cual trabajan les abone el curso, lo indicarán a la hora de hacer la inscripción. La renuncia al curso con 2 días laborables de antelación o menos, a la fecha de inicio del curso, da derecho al COITIBI a retener el 10% de la matrícula en concepto de gastos de gestión. Se entregará Diploma de asistencia y aprovechamiento al alumno que asista al 80% o más, de las horas lectivas y/o el ponente le reconozca la capacitación correspondiente.