jueves, 26 de mayo de 2022
El fin de este curso es dar a conocer los aspectos teóricos y prácticos para entender el funcionamiento de las protecciones diferenciales en las instalaciones eléctricas. Aprender a solucionar los problemas habituales de las protecciones diferenciales así como su correcto dimensionamiento. La metodología a seguir será de una parte teórica de cuatro horas de duración, donde se realizara un repaso teórico de los diferentes tipos de protecciones diferenciales, el origen de las corrientes de fuga y su tipo. Y una segunda parte, completamente práctica, donde se realizaran medidas sobre unos prototipos que simularan instalaciones reales.
El curso está enfocado a ingenieros y/o instaladores que realizan el mantenimiento de instalaciones industriales así como revisiones periódicas de instalaciones eléctricas de baja tensión.
Las matrículas se formalizarán preferentemente desde el apartado de Cursos y Jornadas/Formación de la página Web (www.coitibi.net) o personalmente en Secretaría, haciendo efectiva la cuota de inscripción en el momento de formalizar la misma. Se entregará Diploma de asistencia y aprovechamiento al alumno que asista al 80% o más, de las horas lectivas y/o el ponente le reconozca la capacitación correspondiente. Aquellos colegiados a quienes la empresa para la cual trabajan les abone el curso, lo indicarán a la hora de hacer la inscripción. Es muy recomendable (no imprescindible) que cada alumno lleve su equipo de verificación de diferenciales y pinzas de corriente de fuga, para que pueda realizar las prácticas con el equipo que utiliza habitualmente.