viernes, 15 de enero de 2021
El curso pretende ofrecer a los asistentes una visión general de las etapas a llevar a cabo para la implantación de la metodología SMED para la reducción en los tiempos de cambio en las series de fabricación con un propósito fundamental, como es el de aumentar la productividad y reducir los costes. Para conseguir este objetivo, se deben eliminar todas las funciones innecesarias. El método práctico consiste en el análisis de las causas de las operaciones innecesarias y aplicar métodos adecuados para su solución. Como consecuencia de este planteamiento, se van obteniendo progresivamente otros objetivos como: - Eliminar cualquier forma de despilfarro (Superproducción, Tiempos muertos, Transportes, Operaciones SVA, Acumulación de Stocks, Movimientos improductivos y Productos defectuosos). - Reducir los plazos de fabricación y suprimir los tiempos de parada. - Minimizar el inventario de stocks en curso. - Equilibrar al máximo el flujo de producción. - Identificar automáticamente los problemas que surjan. No se necesitan conocimientos previos para la asistencia al curso.
Directores Industriales ó Técnicos, Jefes de Producción, de Ingeniería de Procesos, de Planificación, de Equipo y Encargados de empresas que fabriquen familias de productos (no empresas de servicios). Profesionales que asuman que se pueden evitar ineficiencias, evitar desplazamientos innecesarios y eliminar despilfarros durante los cambios de serie. Asimismo, se dirige a alumnos del último curso de carrera que tengan inquietudes por adquirir ó ampliar sus conocimientos en esta materia.
Las matrículas se formalizarán preferentemente desde el apartado de Cursos y Jornadas/Formación de la página Web (www.coitibi.net) o personalmente en Secretaría, haciendo efectiva la cuota de inscripción en el momento de formalizar la misma. Se entregará Diploma de asistencia y aprovechamiento al alumno que asista al 80% o más, de las horas lectivas y/o el ponente le reconozca la capacitación correspondiente.