viernes, 26 de febrero de 2021
Con el paso del tiempo, el perfil del ingeniero/a ha pasado de manejar sólo aspectos de su especialidad a ser capaz de aplicar una serie de conocimientos más humanistas enfocados principalmente al liderazgo y la gestión, siendo fundamental que cuenten con una mirada humanista, ya que la persona es capaz de poner más foco en las relaciones interpersonales y aportar una visión más global a la hora de enfrentar el día a día, lo que entrega un valor agregado fundamental para las organizaciones. Características como estas son más importantes aún si el candidato/a estará a cargo de un equipo, puesto que es indispensable que tenga desarrollada habilidades que incluyan cierto grado de empatía con todos los miembros de la organización, tanto a nivel horizontal como vertical. Asimismo, e independientemente de la posición, actualmente se requiere gente con habilidades de liderazgo y gestión y capacidad de resolución de problemas. Se buscan profesionales que sean capaces de enfrentar la ingeniería con un sentido mayor de inclusión, entendiendo esto como la necesidad de sociabilizar los distintos aspectos de los proyectos, aportando no sólo en el ámbito técnico, sino que en los procesos donde estén involucradas las comunidades afectadas a estos proyectos y las condiciones del entorno, dando respuestas efectivas ante estas condiciones. Se busca un ingeniero/a con visión de futuro y adaptable al entorno.
El curso está financiado por el Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, dirigido a colegiados/as menores de 31 años desempleados.
Las matrículas se formalizarán preferentemente desde el apartado de Cursos y Jornadas/Formación de la página Web (www.ingenierosbizkaia.eus) o personalmente en Secretaría, haciendo efectiva la cuota de inscripción en el momento de formalizar la misma. Junto a la inscripción el alumno/a deberá presentar o enviar al colegio, fotocopia de DNI, certificado de empadronamiento (en Bizkaia), certificado de vida laboral o certificado de periodo de inscripción de Lanbide y copia del título universitario. Al finalizar el curso se entregará Diploma de asistencia y aprovechamiento al alumno que asista al 80% o más, de las horas lectivas y/o el/la ponente le reconozca la capacitación correspondiente, y se le reintegrará el 100% de la matrícula.