martes, 24 de mayo de 2022
Vote:
Resultados:
36 Votos
Programas en internet que nos permiten contactar con gente para hablar ingles.
Fuente: COITI de Bizkaia Tema: Enseñanza
Una vez que te registras en el programa SharedTalk, puedes comenzar a buscar gente con la que hablar inglés. Existen tres formas para hablar inglés con gente nativa:
Es otra web que nos permitirá contactar con gente para hablar en inglés por medio de mensajes privados. También se puede activar el chat para tener una conversación más fluida. En Language for Exchange podemos conseguir tres tipos de intercambios lingüísticos:
Esta web se divide en dos partes. Hay un espacio dedicado a encontrar compañeros de idioma con los que puedes hablar vía mensaje o "sacarlos" de esta plataforma para poder hablar por Skype. Al contrario de otras webs tiene bastante movimiento y no será difícil conseguir un compañero de idiomas.La otra parte de la web está dedicada a buscar profesores para dar clases por Skype. Puedes ver la valoración de los profesores y los precios de los mismos. Se pueden encontrar precios muy buenos con profesores profesionales.Otra de las partes de la web te permitirá mejorar el writting. Hay un cuaderno de notas donde puedes publicar tus textos para que otros usuarios lo corrijan. Tú también puedes ayudar a los estudiantes de español corrigiendo sus textos.
La opción más interesante de Verbling es la posibilidad de asistir a las clases que dan profesores nativos. Estas clases pueden ser grupales o individuales a través de Google Hangout. Las clases grupales están limitadas a 7-8 alumnos. El funcionamiento es similar al de una clase de inglés habitual, lo único es que se hace a través de la aplicación de Google y desde casa.Hay clases de distintos niveles y temáticas. Si quieres participar en las clases puedes pagarlas o comprar un bono para asistir a diez clases al mes. También puedes asistir a todas las clases que quieras con la tarifa plana que es algo más cara. Otra opción es asistir como oyente y ver la clase a través de Youtube en directo. Esto es gratuito y aunque no puedas participar podrás aprender mucho de las lecciones y respuestas de los alumnos, que suelen ser de todo el mundo.
Con este programa podremos encontrar un compañero de idiomas para hablar un tiempo en español y tras esto, el mismo tiempo en inglés. Así ambas personas se ayudan para dominar el idioma de la otra.Desde la propia web de WeSpeke podemos tener conversaciones de audio y vídeo con nuestros compañeros. Además, podrás programar citas con tus compañeros para que no se te pase hablar. Estas notificaciones pueden estar conectadas con tu teléfono móvil y así, siempre estarás al tanto de todas tus citas.Dentro de las conversaciones tendrás un diccionario integrado que te ayudará a hablar con la otra persona y a entenderla mejor. Con esta web no habrá que salirse de la conversación para buscar palabras en el diccionario, pues el propio diccionario está ya en la conversación.
Esta aplicación gratuita te permitirá mejorar tu pronunciación siempre y cuando tengas conectado un micrófono a tu ordenador.Con esta aplicación para Chrome tendrás que deletrear las palabras que te encuentras mientras navegas por internet. Para utilizar esta herramienta hay que ir con Chrome a la siguiente dirección web. Tendrás que pasar una serie de pruebas para ver que tu micrófono y cámara funcionan y listo. Ya podrás empezar a deletrear palabras para ver si tu nivel de inglés es bueno o no en el campo de la pronunciación. En seguida te darás cuenta de si lo es porque si te equivocas o no pronuncias bien tendrás que repetir la palabra hasta que te salga bien.La idea de Spell Up es bastante similar a la que propuso hace unos años Rosetta Stone, solo que está tenía un precio algo elevado y la herramienta que nos propone Google es totalmente gratuita.
Compártenos: