viernes, 05 de marzo de 2021
Vote:
Resultados:
13 Votos
Publicada por el INSST - Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo.
Fuente: Ingenieros BIZKAIA Tema: Ejercicio Libre
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo ha publicado la Nota Técnica de Prevención - NTP 1150. Esta NTP tiene como objetivo analizar los riesgos ergonómicos generados como consecuencia de trabajar con equipos como ordenadores, tabletas y smartphones y de las nuevas formas de organizar los trabajos.
La fatiga visual está asociada uso prolongado de la pantalla. Algunos de los términos que se han generalizado para referirse a las alteraciones visuales asociadas con el trabajo ante pantallas son:1. Síndrome del ojo seco (SOS): consecuencia de una falta de lubrificación ocular.2. Síndrome visual informático (SVI): caracterizado por un conjunto de síntomas como pesadez de ojos, aumento de la frecuencia de parpadeo, lagrimeo, picor, sensación de ardor, enrojecimiento, visión borrosa, dolor de cabeza y de ojos.Para evitarlo se recomienda:
Hace referencia a la disminución de la capacidad física tras realizar una tarea. Por eso se puede producir debilidad, agotamiento o disminución del rendimiento laboral.
Los trastornos musculoesqueléticos (TME) de origen laboral son un conjunto de alteraciones que sufren estructuras corporales como los músculos, articulaciones, tendones, ligamentos, nervios, huesos y el sistema circulatorio, causadas o agravadas fundamentalmente por el trabajo y los efectos del entorno en el que éste se desarrolla (OSHA-Europa, 2007). Algnos de los principales efectos sobre la salud asociados al uso de los nuevos dispositivos son:
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, a través de su tercera encuesta europea de empresas sobre riesgos nuevos y emergentes (ESENER-3), pone de manifiesto que el tercer factor de riesgo registrado con mayor frecuencia en las empresas son las posturas mantenidas, como permanecer sentado durante largos periodos de tiempo Para evitar estos daños se recomienda:
Para prevenir la carga mental, el documento recomienda:
Mas información ...
[pdf]
Compártenos: