Acceso a la página inicial de Ingenieros Bizkaia

viernes, 05 de marzo de 2021

  • Ir al menu
  • Ir al contenido
  • Inicio
  • Acceso Usuarios
  • Mapa Web

  • Colegio 
  • Ventanilla Única 
  • Oficina Virtual 
  • Servicios Profesionales 
  • Servicios Colegiado 
  • Formación Online 
  • Contacto 
  • Alta de Colegiado |
  • Bolsa de Trabajo |
  • Cursos y Jornadas |
  • Circulares |
  • Calendario de Actividades |
  • Guía Profesional |
  • Catálogo de Colegiados |
  • Registro Profesional |
  • Registro Sociedades Profesionales |
  • Colegios de I.T.I.s |
  • Otros Colegios Profesionales |
  • Noticias |
  • Consultas / Reclamaciones |
  • Organismos de Atención a Consumidores |
  • ¿Necesitas un Certificado Energético de Vivienda? |
  • Alquiler de Aulas |
  • Verificador Público de Visados |
  • ¿Buscas un Ingeniero? |
  • Inicio
  • Ventanilla Única
  • Noticias
  • Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visualización - NTP 1150 (27/01/2021)

Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visualización - NTP 1150 (27/01/2021)

Vote:

Resultados:  

Puntuación 5/5

 13  Votos

Publicada por el INSST - Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo.

Fuente: Ingenieros BIZKAIA Tema: Ejercicio Libre


El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo ha publicado la Nota Técnica de Prevención - NTP 1150. Esta NTP tiene como objetivo analizar los riesgos ergonómicos generados como consecuencia de trabajar con equipos como ordenadores, tabletas y smartphones y de las nuevas formas de organizar los trabajos.


Fatiga visual y otras alternaciones

La fatiga visual está asociada uso prolongado de la pantalla. Algunos de los términos que se han generalizado para referirse a las alteraciones visuales asociadas con el trabajo ante pantallas son:

1. Síndrome del ojo seco (SOS): consecuencia de una falta de lubrificación ocular.

2. Síndrome visual informático (SVI): caracterizado por un conjunto de síntomas como pesadez de ojos, aumento de la frecuencia de parpadeo, lagrimeo, picor, sensación de ardor, enrojecimiento, visión borrosa, dolor de cabeza y de ojos.
Para evitarlo se recomienda:

  • Controlar las condiciones ambientales del lugar de trabajo: ambiente térmico, humedad ambiental, calidad del aire interior y especialmente las condiciones lumínicas.
  • Fomentar la realización de pausas para la relajación del sistema ocular.


Fatiga física

Hace referencia a la disminución de la capacidad física tras realizar una tarea. Por eso se puede producir debilidad, agotamiento o disminución del rendimiento laboral.



Trastornos musculoesqueléticos

Los trastornos musculoesqueléticos (TME) de origen laboral son un conjunto de alteraciones que sufren estructuras corporales como los músculos, articulaciones, tendones, ligamentos, nervios, huesos y el sistema circulatorio, causadas o agravadas fundamentalmente por el trabajo y los efectos del entorno en el que éste se desarrolla (OSHA-Europa, 2007). Algnos de los principales efectos sobre la salud asociados al uso de los nuevos dispositivos son:

  • Síndrome del Túnel Carpiano.
  • Tenosinovitis.
  • Epicondilitis.
  • Cervicalgia.
  • Combinación de varias patologías (dedo y muñeca).
  • Otras dolencias: En columna vertebral, hombros, brazos y manos, etc. Contracturas, hormigueos, algias de cuello y nuca ya mencionadas (cervicalgias) y también de dorsalgias y lumbalgias.



Sedentarismo

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, a través de su tercera encuesta europea de empresas sobre riesgos nuevos y emergentes (ESENER-3), pone de manifiesto que el tercer factor de riesgo registrado con mayor frecuencia en las empresas son las posturas mantenidas, como permanecer sentado durante largos periodos de tiempo

Para evitar estos daños se recomienda:

  • Promover acciones para reducir el tiempo delante del ordenador o dispositivo. Concienciar sobre gestión de tiempos y tareas para su alternancia.
  • Promover cambios posturales: mesas ajustables en altura, empleo del teléfono móvil caminando, reuniones activas, etc.
  • Facilitar programas que avisen de la necesidad de realizar las pausas.
  • Realización de pausas preferiblemente activas.
  • Facilitar elementos (atriles, por ejemplo) que permitan la adopción de posturas adecuadas.
  • Formar e informar sobre las posturas inadecuadas y promover la adopción de posturas adecuadas.



Carga mental

Para prevenir la carga mental, el documento recomienda:

  • Una organización que determine la carga de trabajo adaptada a cada persona, los tiempos de trabajo, descansos y mecanismos de comunicación.
  • Una política interna que fomente la desconexión para evitar la fatiga y facilitar la recuperación, entre otros aspectos.
  • Informar sobre los aspectos necesarios para el trabajador sin generar una sobrecarga de información y sobre la política de desconexión.



NTP complementarias

  • En la NTP 1122 se describen las modalidades de trabajo que tienen como punto en común la posibilidad de trabajar fuera de las instalaciones de la empresa, bien en el domicilio, en instalaciones del cliente o en otras zonas como aeropuertos o incluso en el propio coche.
  • En la NTP 1123 se describen los factores de riesgo psicosocial asociados a estas nuevas formas de organización del trabajo.
  • En la NTP 232: Pantallas de visualización de datos (P.V.D.): fatiga postural, se pretende dotar de un instrumento que permita valorar la adecuación del diseño del puesto a las características antropométricas del operador, la incidencia del diseño sobre las malas posturas de trabajo adoptadas, así como la estimación del posible estatismo postural.

 

Mas información ...

 

 


Imagen

 

Documentos Adjuntos

  • NTP 1150

    [pdf]

 

Compártenos:  


Mª Díaz de Haro, 10 bis Entpla. Dpto. 20 48013 - Bilbao
Tfno: 94.439.60.83 Fax: 94.439.63.75 E-mail: secretaria@ingenierosbizkaia.eus
Horario al Público: Invierno: de 9:00 a 13:00 y de 15:30 a 18:30 (viernes por la tarde cerrado) Verano: de 8:30 a 13:30
  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Mapa Web

Icono de conformidad con el nivel AA de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

  • Menu
  • Inicio
  • Colegio
    • Colegio
    • Origen e Historia
    • Funciones
    • Junta de Gobierno
    • Personal del Colegio
    • Estatutos y Reglamentos
    • Atribuciones Profesionales
    • Leyes Colegios Profesionales
    • Aviso Legal
    • Certificación de Calidad
      • Certificación de Calidad
      • Certificado Aenor
      • IQNET Certificate
    • Tour Virtual Colegio
      • Tour Virtual Colegio
      • Administración
      • Biltoki
      • Aula 2ª Planta
    • Instituciones Vinculadas
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Alta de Colegiado
      • ¿Por qué colegiarse?
      • Solicitud de Alta
      • Otra Documentación
      • Ayuda Interactiva para Firma Electrónica
    • Bolsa de Trabajo
      • Información Bolsa de Trabajo
      • Propuesta Oferta de Empleo
    • Cursos y Jornadas
      • Información Cursos y Jornadas
      • Formación Programada
      • Formación Online
      • Formación Externa
      • Propuestas de Formación
      • Circulares de Cursos
    • Circulares
      • Información Circulares
      • Convocatorias
      • Memoria
    • Calendario de Actividades
    • Guía Profesional
    • Catálogo de Colegiados
    • Registro Profesional
      • Registro Profesional de Ingenieros
      • Búsqueda por Ingeniero
      • Búsqueda por Empresa
      • Búsqueda por Tipos de Trabajo
      • ¡Quieres Registrarte!
    • Registro Sociedades Profesionales
      • Información Registro Sociedades Profesionales
      • Registro de Sociedades Profesionales
      • Documentación
    • Colegios de I.T.I.s
    • Otros Colegios Profesionales
    • Noticias
    • Consultas / Reclamaciones
    • Organismos de Atención a Consumidores
    • ¿Necesitas un Certificado Energético de Vivienda?
      • Información general
      • Solicitud de Certificado Energético
    • Alquiler de Aulas
      • Información
      • Tarifas
      • Solicitud de Alquiler
    • Verificador Público de Visados
      • Información de Verificación
      • Verificador de Visados
    • ¿Buscas un Ingeniero?
  • Oficina Virtual
    • Oficina Virtual
    • Ficha de Datos Personales
    • Consulta de Facturas
    • Pagos on-line
    • Visado on-line
      • Visado on-line
      • Nueva Solicitud de Visado
      • Solicitudes en Borrador
      • Documentos en Revisión
      • Documentos Pendientes de Modificaciones
      • Documentos Visados sin Descargar
      • Consulta de Visados
      • Ayuda Interactiva para Firma Electrónica
      • Calculadora de Tasas de Visado y Verificaciones
    • VTD on-line
      • VTD on-line
      • Nueva Solicitud de Verificación Técnica
      • Solicitudes en Borrador
      • Solicitudes en Revisión
      • Solicitudes Pendientes de Modificaciones
      • Documentos Verificados sin Descargar
      • Consulta de Documentos Verificados
      • Ayuda Interactiva para Firma Electrónica
      • Calculadora de Tasas de Visado y Verificaciones
    • Libro Incidencias on-line
      • Libro Incidencias on-line
      • Nueva Solicitud Registro Libro de Incidencias
      • Solicitudes en Borrador
      • Solicitudes en Revisión
      • Solicitudes Pendientes de Modificaciones
      • Libros Registrados sin Descargar
      • Consulta de Libros Registrados
      • Ayuda Interactiva para Libro Incidencias
  • Servicios Profesionales
    • Servicios Profesionales
    • Ejercicio Profesional
      • ¿Necesitas colegiarte para ejercer la profesión?
      • ¿Como ejercer la profesión?
      • Documentación solicitada por el Colegio
      • Realizar un contrato de servicios profesionales
      • ¿Honorarios profesionales?
      • Calcula el Precio-Hora de tu trabajo
      • Formas de cobro de los honorarios profesionales
      • Provisión de fondos para peritos judiciales
      • Otras cuestiones sobre facturación e IVA
      • Calendario Fiscal para profesionales
      • El seguro de responsabilidad civil profesional
      • ¿Qué trabajos profesionales puedo realizar?
      • Atribuciones profesionales
      • Atribuciones en función de la especialidad
      • ¿Cómo se adquieren las atribuciones profesionales?
      • Competencias y atribuciones
      • Código deontológico
      • Documentos del Colegio para ejercicio profesional
    • Visado y Verificación
      • ¿Qué es el Visado?
      • ¿Objeto del Visado?
      • ¿Quiénes son los usuarios del Servicio de Visado?
      • ¿Qué es el Certificado de Garantía?
      • ¿Qué es la Verificación Técnica Documental?
      • ¿En qué consiste el Registro de Libros?
      • Tramitaciones on-line con firma electrónica
      • ¿Que coste tiene el Visado y la Verificación?
      • Normativa de Visado y Registro Libros de Obras
      • Normativa de Verificación Técnica Documental
      • ¿Visado obligatorio o voluntario?
      • Defensa profesional
      • Impresos para tramitaciones con el Colegio
    • Seguro RC Profesional
      • Seguro RC Profesional
      • Mi Seguro de RC Profesional
      • Documentos informativos del Seguro Colegio
      • Ventajas del Seguro de Colegio
      • Preguntas Frecuentes. FAQ´s
      • La Responsabilidad de los Herederos
      • El Seguro en las Sociedades Profesionales
      • Tipos de responsabilidad civil del Ingeniero
      • Posibles responsabilidades penales del Ingeniero
      • Obligaciones y responsabilidades de los Ingenieros
    • MUPITI Profesional
      • ¿Quién lo puede suscribir?
      • ¿Qué coberturas ofrece?
      • Cuotas
      • ¿Cuándo contratar Mupiti Profesional?
      • Vídeo MUPITI como alternativa al RETA
    • Busca Tu Ingeniero
      • Información General
      • Como darse de Alta
      • Preguntas Frecuentes - FAQ's
      • Manual colegiado para el servicio BUSCATUINGENIERO
      • Características principales de BUSCATUINGENIERO
      • Gestión de tu ficha personal de BUSCATUINGENIERO
    • Legislación
    • Documentación Técnica
      • Documentación Técnica
      • Proyectos Tipo
      • Certificados Tipo
    • Acceso Normas UNE
  • Servicios Colegiado
    • Servicios Colegiado
    • Bolsa de Trabajo
      • Información Bolsa de Trabajo
      • Ofertas de Empleo
      • Otras Ofertas de Empleo
      • Propuesta Oferta de Empleo
    • Cursos y Jornadas
      • Información
      • Formación Programada
      • Formación Online COGITI
      • Formación Externa
      • Mi Formación
      • Propuesta Formación
      • Circulares
    • Títulos Pre-Bolonia y Grados
      • Títulos Pre-Bolonia y equiparación a Grado
    • Asesoría Jurídica
      • Información Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Asesoria Jurídica
    • Biblioteca
    • Txoko
      • Información de Txoko
      • Reservar el Txoko
      • Vídeo Instrucciones de Uso Txoko Biltoki
      • Documentación
    • EUR ING - Euroingeniero
      • Título EUR ING - Euroingeniero
    • Encuestas y Estadísticas
    • Mupiti
      • ¿Qué es Mupiti?
      • Seguros de MUPITI
    • Seguro RC Profesional
    • Seguro RC Instaladores
      • Seguro RC Instaladores
      • Actividades cubiertas
      • Límites de indemnización
      • Condiciones económicas
    • Tu Seguro Médico
      • Información Seguro Médico
      • IMQ
      • GENERALI
    • Circulares
      • Información Circulares
      • Convocatorias
      • Actos sociales
      • Memoria
      • Otras
    • Boletines Topagune
    • Revista Técnica Industrial
    • Calendario de Actividades
    • Software Gratuito
    • Acuerdos Comerciales
    • Asistencia Remota
  • Formación Online
    • Calendario de cursos
    • Cursos sobre certificación energética
    • Cursos sobre administración proyectos
    • Cursos sobre instalaciones PCI
    • Cursos sobre instalaciones RITE
    • Cursos sobre energías renovables
    • Cursos sobre intelligence business
    • Cursos sobre Industria 4.0
    • Cursos sobre presupuestos de proyectos
    • Cursos sobre instalaciones alta tensión
    • Cursos sobre instalaciones baja tensión
    • Cursos sobre análisis mecánico
    • Cursos sobre analisis estructural
    • Cursos sobre licencias actividad
    • Cursos sobre análisis lumínico
  • Contacto